En Extremadura...
Me diréis que esto no es un viaje, ni nada relacionado con el mundo de las motos, pues si, tenéis razón.
Aquí os traigo uno de los hallazgos arqueológicos mas valiosos de Estremadura, encontrado por mi abuelo, Nemesio Barco y donado al museo Arqueologico de Badajoz, donde se expone como una de las piezas mas antiguas del mismo.
Pues bien, ayer fuimos al museo Arqueológico para verlo, con tan mala suerte que estaba en restauración. No obstante al enterarse el Director del museo que estábamos allí, indico a uno de los arqueólogos del museo que nos lo enseñara. Normalmente esta en una urna de cristal, protegido de los agentes y los humanos, nosotros lo vimos en todo su esplendor, gracias a la pequeña grieta que le esta saliendo y que ha obligado a un proceso de restauración.
El "ïdolillo prehistórico", tal y como esta bautizado, tiene una antigüedad de entre 3000 y 4000 años y es de una civilización anterior a los Tartesos, de ahí su enorme valor arqueológico. Esta realizado en Alabastro rosado, de unas dimensiones contenidas, unos 18 cm y tiene unas marcas perfectamente conservadas y definidas. Para la arqueóloga que nos lo mostró, toda una Joya de la Arqueología.
Tanto mi Madre como Yo, tenemos una copia hecha en barro, pero el autentico la verdad es que pone los pelos de punta. Mi abuelo lo tuvo mas de 30 años guardado en un "Armario", El se refería al "Muñeco" y lo tenia como algo "secreto" pues sabia que aquello que se encontró no era demasiado normal.
Mi copia en Barro ...
Me diréis que esto no es un viaje, ni nada relacionado con el mundo de las motos, pues si, tenéis razón.
Aquí os traigo uno de los hallazgos arqueológicos mas valiosos de Estremadura, encontrado por mi abuelo, Nemesio Barco y donado al museo Arqueologico de Badajoz, donde se expone como una de las piezas mas antiguas del mismo.
Pues bien, ayer fuimos al museo Arqueológico para verlo, con tan mala suerte que estaba en restauración. No obstante al enterarse el Director del museo que estábamos allí, indico a uno de los arqueólogos del museo que nos lo enseñara. Normalmente esta en una urna de cristal, protegido de los agentes y los humanos, nosotros lo vimos en todo su esplendor, gracias a la pequeña grieta que le esta saliendo y que ha obligado a un proceso de restauración.
El "ïdolillo prehistórico", tal y como esta bautizado, tiene una antigüedad de entre 3000 y 4000 años y es de una civilización anterior a los Tartesos, de ahí su enorme valor arqueológico. Esta realizado en Alabastro rosado, de unas dimensiones contenidas, unos 18 cm y tiene unas marcas perfectamente conservadas y definidas. Para la arqueóloga que nos lo mostró, toda una Joya de la Arqueología.
Mi copia en Barro ...
Saludinessss ...
Comentarios
Publicar un comentario